El arte no se construye únicamente con el talento de un genio. A menudo es necesario que se den distintas circunstancias para que el talento pueda acumularse. Así se culmina este proyecto, en el que la magnífica obra de las Siete Palabras de Joseph Haydn, uno de los mejores compositores del clasicismo, adquiere nuevos matices en la versión inédita de Francisco Asenjo Barbieri, uno de los nombres clave de la historia de la música española. A esto se suma el marco, históricamente inevitable, de la Santa Cueva de Cádiz, donde el año pasado se estrenó a nivel mundial esta versión a cargo del reconocido grupo La Spagna, un nombre de referencia en el panorama de la música barroca en la actualidad y dirigido por Alejandro Marías, leonés de nacimiento. Junto a estos elementos, José Luis Gómez, director, actor, dramaturgo y miembro de la RAE, será quien ponga voz a la obra. Por último, serán las imágenes de la Cofradía de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz las encargadas de ilustrar y de dotar de mayor fuerza y dramatismo a un vídeo promocional de la obra que correrá a cargo del reconocido realizador Jaime Massieu.