Cofradía de la Agonía de Nuestro Señor

Datos de interés

Datos de interés

Fundación

La Cofradía de la Agonía de Nuestro Señor se fundo en león el 4 de octubre de 1993, por la iniciativa de siete hermanas, siendo formada íntegramente por mujeres.

Información extraída de la Página Web de la Junta Mayor www.semanasantaleon.org/cofradias/c14.htm

Sede

Iglesia Parroquial de Santa Marina la Real.

Emblema

Esta formado por un cáliz dorado en la parte central, sobre este se encuentran los clavos de la crucifixión, una pequeña cruz y una corona de espinas sangrantes sobre el cáliz. Debajo de este, aparecen los símbolos de la pasión, la lanza y el látigo. Todos estos elementos se encuentran bajo un arco de medio punto y sobre las iniciales de la cofradía ( A.N.S )

Información extraída de la Página Web de la Junta Mayor www.semanasantaleon.org/cofradias/c14.htm

Descripción del Hábito

La cofradía viste túnica morada con puntillas doradas en las bocamangas. Capillo y cíngulo también dorados. Guantes calcetines y zapatos negros configuran el resto del atuendo. Así mismo la junta de seises viste capa morada con ribetes en dorado. Las hermanas libres de pujao hermanas de fila portan una cruz negra sencilla con sudario blanco.

Información extraída de la Página Web de la Junta Mayor:  www.semanasantaleon.org/cofradias/c14.htm

Número de Hermanas

 Actualmente, la Cofradía de la Agonía de Nuestro Señor cuenta con 150 Hermanas, exclusivamente mujeres.

Información extraída de la Página Web de la Junta Mayor:  www.semanasantaleon.org/cofradias/c14.htm

Actos de interés

En la Festividad de Cristo Rey - el último Domingo del año litúrgico - se celebra la Fiesta de la Cofradía en la Iglesia Parroquial de Santa Marina la Real con la Toma de Posesión de la Abadesa y de las Seises si las hubiese.

El Viernes de Dolores y el Domingo de Ramos, las Hermanas de esta Penitencial se desplazan hasta Villamañán para participar en dos de las Procesiones de esta Localidad Leonesa.

Pasos

Pasos

Jesús del Vía Crucis (Jose Ajenjo Vega, 1997)

Jesús del Vía Crucis

Actualmente la cofradía cuenta con un unico paso titular de la misma (Jesús del Vía crucis) obra realizada por el escultor Jose Ajenjo Vega. Representa a Cristo en una de sus caidas, portando el "patibulum" y su sentencia de muerte en las lenguas utilizadas en aquellos tiempos colgada del cuello.

Información extraída de la Página Web de la Junta Mayor www.semanasantaleon.org/cofradias/c14.htm

La Cofradía de la Agonía de Nuestro Señor participó en en Museo de la Semana Santa Leonesa, celebrado en el año 2011, con su Titular, que estuvo expuesto en su Sede, la Iglesia de Santa Marina La Real. 

* Desde el 16 de junio del 2013 recibe culto en la Iglesia Conventual de San Marcos.

Jesús del Vía Crucis en San Marcos

Procesiones

Procesiones

Miércoles Santo – Procesión Jesús Camino del Calvario

Es la Procesión oficial de esta Cofradía. Abriendo el cortejo va la Banda de Cornetas y Tambores de Angustias y Soledad, exclusivamente femenina. Cabe destacar, en el cortejo procesional, la presencia de Hermanas de la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores de Villamañán. Procesionan un único Paso:

  • Jesús del Vía Crucis, acompañado musicalmente por la Banda de Cornetas y Tambores de El Salvador de Villamañán.

Como Acto de interés cabe destacar los Cantos Religiosos que el Coro "Antonio Valbuena" dedica a la Imagen de Jesús del Vía Crucis a su paso por la Real Colegiata Basília de San Isidoro.

Vídeos

Vídeos

Procesión Jesús del Vía Crucis

Año 2012

Jesús del Vía Crucis en la Calle Sarranos y Plaza Torres de Omaña. *Vídeo

La Procesión Jesús Camino del Calvario en la Calle Ancha. *Vídeo: 

 

Archivo de Noticias

Noticias de la antigua web AQUÍ

Carteles 2017

Semana Santa 2017

Contador de Visitas

Últimos Tweets

Email de contacto

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Envía tu noticia