La Diócesis de León y la Junta Vecinal de San Martín de la Cueza han iniciado los trabajos de restauración del retablo renacentista de la Iglesia Parroquial de esta localidad del Arciprestazgo Centro Esla-Tierra de Campos. Debido a la urgencia de la intervención y al alto grado de deterioro de este bien patrimonial, la Diócesis de León sufragará el 50 por ciento del coste total de la restauración del retablo, en concierto con la Junta Vecinal local, que aportará el importe restante. Este acuerdo de subvención y financiación responde al interés diocesano por conservar y dinamizar los bienes culturales de la Iglesia en León, un amplio conjunto patrimonial con clara vocación evangelizadora, así como a los esfuerzos de las administraciones locales para salvaguardar estos valiosos elementos.

La Junta Vecinal de San Martín de la Cueza ha manifestado “una innegable perseverancia, sentido de la responsabilidad, y su férreo compromiso con la Parroquia”, de la que recientemente ha restaurado la torre mudéjar, en colaboración con la Diócesis. Desde el departamento diocesano de Patrimonio se subraya cómo “el tesón y la implicación de Rosa M. Quintanilla, presidenta de la Junta Vecinal, han posibilitado la participación de esta comunidad en el convenio de colaboración que convertirá el retablo renacentista en epicentro del atractivo turístico que esta localidad de Tierra de Campos ofrece al visitante”. 

El delegado episcopal de Evangelización Misionera, Jesús Miguel Martín, actual responsable del patrimonio diocesano, también ha desatacado “la importancia de la cooperación interinstitucional”, y pone en valor “la voluntad y el esfuerzo por ambas partes para mantener los valores espirituales y culturales de estos bienes”.

VEINTE RETABLOS RESTAURADOS

Por su parte, el Centro de Conservación de Patrimonio de la Diócesis de León (CCPDL) afronta la intervención integral del vigésimo retablo mayor en sus trece años de funcionamiento, “tiempo en el que ha llevado a cabo una incansable y minuciosa labor de asesoramiento, intervención, mantenimiento y control de los múltiples bienes culturales muebles que atesora la Diócesis, para lo cual cuenta con infraestructuras como una cámara de desinsectación por choque térmico, única en el ámbito de la restauración en el noroeste peninsular”.

El retablo renacentista de San Martín está compuesto por doce lienzos que esperan recuperar su esplendor próximamente, enmarcados en una arquitectura propia del estilo del siglo XVI. Con dos lienzos ya restaurados, y otro en ejecución en el mismo taller de restauración, gracias a la labor combinada de la junta vecinal y el CCPDL, este retablo es coetáneo y equiparable a muchos de los integrados en la llamada ‘Ruta de los Retablos’, actualmente en proceso de consolidación y promoción desde la exposición ‘LUX’ de Las Edades del Hombre en la sede de Sahagún.

Archivo de Noticias

Noticias de la antigua web AQUÍ

Carteles 2017

Semana Santa 2017

Contador de Visitas

Últimos Tweets

Email de contacto

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Envía tu noticia